La inclusión de la mujer en la toma de decisiones. ¿Razón, o Emoción?

Partir de tendencias en relación al momento de cambios que estamos transitando en plena cuarta revolución industrial, y enfocarnos en el nuevo paradigma que dicta las reglas de juego, hace relevante la inclusión de la mujer en la toma de decisiones como una ventaja competitiva ante el nuevo mercado que se está configurando.

Más aún, cuando el 57,9% de las compañías con al menos un 30% de participación femenina en sus puestos de Dirección, declaran haber mejorado su rentabilidad y productividad; el 54%, su capacidad de atraer y retener el talento; el 51,5% contar con una mayor creatividad, innovación y apertura; el 52,5%, haber mejorado el prestigio de su empresa, y el 54%, su capacidad de responder al interés y demanda de los consumidores.

Sin embargo, 7 de cada 10 ejecutivos declara que el sector privado en Argentina no afronta el equilibrio de género como un tema estratégico ., y a nivel global, se lo sigue viendo como una cuestión políticamente correcta (60%), que contribuye a una mejor imagen de marca (52%), pero con un bajo convencimiento de que aporta mejores resultados al negocio (menos de un 45%).

Es ahí, donde la solidez de un Business Case que enfatice la necesidad de valerse competitivamente desde el diferencial de la mujer, es fundamental, pero no suficiente.

Es ahí, donde una de las principales barreras que debe afrontar la mujer para su desarrollo de carrera, se pone de manifiesto: los sesgos inconscientes y estereotipos con los que se enfrenta en su búsqueda de un espacio en puestos de decisión.

Es ahí, donde la emoción de quienes hoy deben comprometerse estratégicamente, invade a la razón, y donde se ve la enorme oportunidad que gestionar adecuadamente los sesgos en relación al género femenino, refiere.

Es donde el inconsciente de quienes deciden lo que se decide desde lo conocido, lo estereotipado, lo “seguro”, limita el potencial de lo nuevo, lo riesgoso, lo innovador. Limita el potencial de quien debe aportar su valor, para asegurar que las organizaciones sigan siendo valoradas.
Limita a la mujer con su mirada distinta, con su estilo propio, con su lectura de las nuevas necesidades, las nuevas demandas, los nuevos satisfactores de éxito que se están configurando y que ya son los protagonistas de esta escena en la industria 4.0. Limita a quien hoy decide el 80% de los actos de compra, pero que tan solo está representada en un 6% de los CEOs de Argentina, y en menos de un 15% de los puestos de decisión.

Limita, y no potencia. Y, muchas veces, casi sin darse cuenta.

Es por eso, que desde Giving Birth, trabajamos con la razón, pero también con la emoción.

Es donde ayudamos a construir un Business Case sólido con las oportunidades que la industria 4.0 representa, para establecer un diagnóstico, definir objetivos, milestones, KPIs. Asignar responsables, accountables y recursos financieros. Para medir, aprender, desaprender y comunicar.

Pero donde, también, ayudamos a gestionar emociones positivas hacia el cambio que conlleva.
Donde sensibilizamos, concientizamos y brindamos herramientas de gestión, para que en cada momento de la verdad en el que la mujer toma contacto con las propias verdades de quien decide lo que se decide en cada organización, pueda así hacerlo de la manera más objetiva y efectiva posible.

Donde trabajamos con los sesgos inconscientes que hoy limitan, para que potencien.
Y donde nos ocupamos de que así sea a lo largo del employee journey, para que no sea trate solo de atraer al mejor talento independientemente de su género, sino también de que se sienta bienvenido, valorado, reconocido.
Para que no se trate sólo de cupos a cumplir, sino de metas a alcanzar, y que así lo sea a lo largo del ciclo de vida de cada quien decida ser parte, y no quedarse aparte. De cada quien decida ser parte de la construcción de organizaciones inclusivas, y que así se incluya en el cambio estratégico y estructural que ello representa. De cada quien decida ser protagonista de este momento de cambios, y pueda evolucionar desde y a través de lo que los cambios conllevan.

Si te interesa saber más sobre nuestro abordaje, escribinos a hola@givingbirth.com.ar.

Siempre es un placer saber de vos!
Muchas gracias!